Descartan la vuelta del público a las canchas de Provincia en el primer semestre de 2021

La AFA le envió una nota al Gobierno pidiendo la habilitación de un 33% de la capacidad de los estadios. La Ciudad y Provincia rechazaron esta posibilidad. El Subsecretario de Deportes de la provincia de […]

La AFA le envió una nota al Gobierno pidiendo la habilitación de un 33% de la capacidad de los estadios. La Ciudad y Provincia rechazaron esta posibilidad.

El Subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires, Javier Lovera, descartó la posibilidad del regreso del público a los estadios de fútbol durante el primer semestre del año. Todas las fichas están puestas en recuperar “la normalidad” para la segunda mitad de 2021 a partir del proceso de vacunación contra el coronavirus programado por el Gobierno.

Lovera garantizó que si se logran “las metas planteadas por el Gobierno provincial y nacional respecto a la vacunación”, el segundo semestre de 2021 “será mucho más normal desde el punto de vista del aforo y el regreso de las personas”.

Sobre el pedido que hizo AFA a través de su presidente, Claudio Tapia, para el regreso del público a los estadios del fútbol argentino, expresó: “En una reunión que tuve con el Chiqui apenas asumí le planteé que nuestra idea es que el trabajo federativo se articule con la realidad sanitaria de la Provincia”.

Me parece lógico que las federaciones tengan interés en impulsar la normalidad en sus actividades, pero también están las definiciones sanitarias a nivel nacional y provincial que contestaron que no hay margen para eso”, especificó Lovera.

En la medida en que se necesiten espacios, estamos pensando y recomendando que diferentes sectores de la comunidad deportiva, tanto clubes como estadios, sean puestos a disposición para el proceso vacunatorio porque eso hará que volvamos a la normalidad más rápidamente”, agregó.

Y cerró: “La comunidad deportiva estuvo siempre en línea, articulada, con conciencia trabajando codo a codo. Cada federación entiende la realidad sanitaria y acompaña las medidas para lograr mayor conciencia social. Todos nos estamos adaptando a lo que nos toca vivir”.